... MORE THAN 20 YEARS OFFERING VALUE SERVICES TO TRANSPORTATION
Transporte Ligero Internacional: 10 Meses Para La Instalación Del Tacógrafo Inteligente De Segunda Generación
A partir del 1 de julio de 2026 será obligatorio que los vehículos ligeros, entre 2,5 y 3,5 toneladas de MMA, que realicen transporte internacional (o cabotaje), estén equipados con el tacógrafo inteligente de segunda generación (G2V2).

A partir de esta fecha, los vehículos ligeros deberán cumplir ciertas reglas que ya están instauradas para los vehículos de más de 3,5 toneladas, marcando un avance en la seguridad vial y en la mejora de las condiciones laborales y ello porque, el nuevo dispositivo G2V2, incorpora tecnologías avanzadas para facilitar los controles y evitar manipulaciones. Sus principales funciones son registro automático del cruce de fronteras, geolocalización de las operaciones de carga y descarga, lectura remota por parte de las autoridades mediante tecnología DSRC, almacenamiento de hasta 56 días de actividad del conductor, el doble que en los dispositivos actuales, y detección avanzada de manipulaciones. Estas mejoras permiten un control más eficaz en carretera, reducen el fraude y ayudan a garantizar que los conductores cumplen con los tiempos de descanso y conducción establecidos.

Con una ventana de diez meses por delante, la Organización Mundial del Transporte por Carretera (IRU) organizó el pasado miércoles un encuentro digital con representantes de la Comisión Europea y empresas de transporte ligero. La conclusión a la que se llegó fue, sin ningún tipo de duda, que los transportistas tienen que empezar a equipar ya sus furgonetas con el nuevo tacógrafo digital.

El problema es que habrá vehículos ligeros que puedan tener problemas para la instalación del tacógrafo digital de segunda generación porque no están diseñados para ello, pero se informa desde IRU, de la existencia de un adaptador para facilitar que todos los vehículos ligeros puedan contar con este aparato de control y se anima a las empresas a que lo hagan cuanto antes.

Esta novedad legislativa solo se aplica a los vehículos ligeros que realizan transporte internacional y cabotaje que, además de llevar un tacógrafo inteligente de segunda generación, estarán obligados a cumplir con los tiempos de conducción y descanso y a presentar declaraciones de desplazamiento, según el Paquete de Movilidad.

Desde IRU se reconoce que es difícil saber el número de vehículos que están sujetos a las nuevas normas ya que la mayoría de comerciales ligeros realizan distancias cortas y no hacen transporte internacional, aun así la mayor preocupación es que los operadores y conductores de estos vehículos desconocen en gran medida sus nuevas obligaciones.
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
We use cookies to help provide you with the best possible online experience. By using this site, you agree to our use of cookies. More information
Accept Decline Manage Cookies