... MÁS DE 20 AÑOS OFRECIENDO SERVICIOS DE VALOR AL TRANSPORTE
EL GOBIERNO APRUEBA UN ANTEPROYECTO DE LEY QUE PROHÍBE FUMAR EN CAMIONES Y FURGONETAS DE USO LABORAL
El Consejo de Ministros dio ayer luz verde al anteproyecto de reforma de la ley antitabaco que, entre otras medidas, prohibirá fumar en los vehículos de uso laboral, una categoría que afectará directamente a camiones y furgonetas de reparto.

La ministra de Sanidad, Mónica García, defendió la medida en rueda de prensa recordando que “el tabaco se lleva la vida de 174 personas al día en España, 50.000 al año. Está relacionado con la mitad de los cánceres”. Tras este primer paso, la norma deberá superar su tramitación parlamentaria en el Congreso.

El texto también ampliará los espacios libres de humo a terrazas, campus universitarios, centros docentes, instalaciones deportivas y marquesinas de transporte. Asimismo, la reforma equipara los cigarrillos electrónicos y dispositivos de tabaco calentado al tabaco convencional, lo que impedirá su uso también en vehículos de transporte profesional.

Rechazo del sector

Las principales asociaciones del transporte, Fenadismer (autónomos y pymes) y CETM (patronal mayoritaria), han mostrado su rechazo a la medida. Ambas organizaciones critican que no se les haya consultado y consideran que la prohibición es desproporcionada.

El secretario general de Fenadismer, Juan José Gil, sostiene que la norma no tiene sentido “cuando el conductor fuma en su propio espacio, sin interferir con nadie”, y alerta de que podría incluso generar más estrés y ansiedad, con impacto en la seguridad vial.

Por su parte, la CETM subraya que en la mayoría de los casos los camioneros trabajan en solitario, por lo que fumar en cabina “no afecta a terceros”. La patronal denuncia además una discriminación frente a los conductores particulares y pide alternativas más razonables: “Creemos que esta medida es poco eficaz para los objetivos de salud pública que se persiguen. Reiteramos nuestro compromiso con la promoción de hábitos saludables, pero solicitamos que se tengan en cuenta las particularidades del transporte profesional”.

Próximos pasos

El anteproyecto inicia ahora su recorrido parlamentario, donde podrá ser enmendado. Fenadismer ya ha anunciado que trabajará para que se excluya a los vehículos profesionales de esta prohibición durante la tramitación.
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies